En este articulo te presentamos las certificaciones internacionales o sellos de aprobación que hacen referencia a estándares de calidad, seguridad y profesionalismo por parte de las empresas que ofrecen servicios logísticos y de transporte de mercancía.
Esto no sólo tiene el propósito de generar confianza para los clientes de la empresa, sino de garantizar la excelencia en sus procesos y servicios, lo que puede ser un gran diferenciador frente a la competencia.
Asimismo, es importante mencionar las principales Organizaciones Internacionales de Transporte, las cuales representan a sus miembros, siendo las empresas dentro del sector, y tienen como propósito la facilitación del comercio.
A continuación, se enlistan las principales asociaciones acreditadoras y algunas de las certificaciones más relevantes en el sector logístico.
Principales Organizaciones Internacionales de Transporte
En ingles, International Organization for Standardization, tiene como objetivo alinear una variedad de normas para construir un marco común de referencia internacional, unificando así criterios y estándares que garanticen la seguridad y calidad de los procesos, productos y servicios. Esta es una certificación de carácter voluntario, que establece que las empresas cumplen los requisitos establecidos.
Es una acreditación global emitida por las aduanas como “Operador Económico Autorizado”, la cual comprueba el cumplimiento de ciertas medidas de seguridad y buenas prácticas en la cadena de suministro, que permite transportar mercancía y facilita las operaciones aduaneras de exportación e importación, agilizando los procedimientos aduaneros y reduciendo tiempos.
Esta asociación no gubernamental tiene como objetivo regular el transporte aéreo en cuanto a seguridad y fiabilidad, y promover su desarrollo para agilizar transacciones comerciales. La organización se encarga de desarrollar soluciones enfocadas a estándares que facilitan la carga y movimiento de mercancía.
Ésta representa a la industria de transitarios, siendo una organización no gubernamental integrada por más de 40,000 empresas de logística y agentes de carga. Entre sus principales objetivos esta el unir a la industria de transporte de mercancía mundial, promoviendo sus intereses en reuniones de organismos internacionales y mejorando la calidad de sus servicios a través de una serie de documentos estándar usados por transitarios.
En inglés International Chambero of Shipping y International Shipping Federation consecutivamente, son unos de los organismos internacionales más importantes en la industria del transporte marítimo, representando a operadores de buques y armadores del sector a nivel mundial. Estas organizaciones impulsan la facilitación del comercio en cuanto a la seguridad marítima, la responsabilidad respecto a la carga, estándares y políticas navieras, entre otros aspectos.
En inglés International Road Transport Union, representa los intereses de operadores de camiones, autobuses y taxis, tanto para el movimiento de personas como de mercancías por carretera. Esta intenta facilitar el comercio para el transporte de carretera y busca llegar a acuerdos con la legislación que lo rige, evitando inconvenientes o confusiones que ocasionen retrasos o multas.
Por sus siglas en francés, es una organización no gubernamental que representa a la industria ferroviaria. Esta establece estándares para los sectores ferroviarios y formuló las Especificaciones Técnicas de Interoperabilidad (TSI por sus siglas en inglés) para el intercambio de información entre compañías y operadores. Asimismo, es responsable de la carta de porte ferroviario (CIM por sus siglas en inglés).
El C-TPAT es una iniciativa del gobierno estadounidense y el sector privado que surgió tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York. Tiene la finalidad de incrementar la seguridad en las distintas secciones de la cadena de suministro, protegiéndola del terrorismo. Esta certificación con las autoridades aduaneras busca asegurar que los envíos no contengan artículos prohibidos o ilegales.
Certificaciones más relevantes
Gestión de Calidad
Gestión de Seguridad y Riesgos
Gestión Energética
Gestión Ambiental
Gestión de Responsabilidad Social
Recuerda que una empresa que busca la excelencia siempre debe enfocarse en ofrecer servicios de calidad y así, lograr ganar la confianza de sus clientes.
También puede interesarte leer nuestros siguientes artículos:
👉 10 Obligaciones legales de transportistas de mercancía
👉 Logística sostenible, sus desafíos y cómo aplicarla en tu empresa
👉 Documentos y requisitos para importar y exportar mercancía en México