Trafimar Blog

Modelo SCOR: Claves para mejorar tu logística paso a paso (Infografía)

Escrito por Liat Faena | Apr 7, 2025 2:00:00 PM

En un mundo donde la logística y la gestión de la cadena de suministro son cada vez más complejas, las empresas buscan estrategias que les permitan optimizar sus operaciones, reducir costos y mejorar la eficiencia.

Uno de los modelos más utilizados a nivel global para analizar y mejorar estos procesos es el Modelo SCOR (Supply Chain Operations Reference). Desarrollado por la Supply Chain Council (ahora parte de APICS/ASCM), este marco proporciona una visión estructurada de la cadena de suministro, permitiendo a las empresas medir su rendimiento, identificar áreas de mejora y adoptar mejores prácticas en cada fase del proceso.

El Modelo SCOR se basa en la estandarización de procesos y en la medición del desempeño de la cadena de suministro, lo que facilita la comparación con otras empresas y la implementación de estrategias basadas en datos. Su enfoque integral abarca desde la planificación de la demanda hasta la entrega del producto final, asegurando que todas las operaciones estén alineadas con los objetivos de la empresa y las expectativas del cliente.

👉 Conoce los tipos de KPIs logísticos más importantes según la fase del proceso.

Si buscas mejorar la gestión de tu cadena de suministro, esta metodología te permitirá comprender cómo funcionan sus diferentes etapas y cómo optimizarlas para lograr una operación más eficiente y rentable. En esta infografía, exploramos qué es el Modelo SCOR, cuáles son sus principales áreas y cómo aplicarlo en tu empresa para mejorar el desempeño logístico.

👉 Da clic aquí para visitar el articulo más detallado sobre este mismo tema 👈

El Modelo SCOR es una herramienta clave para optimizar la cadena de suministro, ya que permite estandarizar, medir y mejorar cada etapa del proceso logístico. Su aplicación ayuda a las empresas a aumentar la eficiencia, reducir costos y responder mejor a las necesidades del mercado.

Al implementar este modelo, las compañías pueden identificar oportunidades de mejora, adaptarse a los cambios y fortalecer su competitividad. El objetivo final siempre será cumplir y superar las expectativas de los clientes, por lo que invertir en la optimización de procesos es clave para garantizar un servicio eficiente y de alto nivel. 🚀