La pandemia subrayó la importancia de que las empresas tengan un plan para enfrentar adecuadamente las contingencias y cualquier eventualidad que pueda causar complicaciones. La creación de este plan puede variar según el nivel de desarrollo de la organización, así como los recursos y tiempo disponibles; sin embargo, es esencial para anticipar escenarios y estar preparados para cualquier crisis mediante protocolos y acciones específicas.
Para las empresas que dependen del flujo constante de su cadena de suministro, establecer ciertas medidas puede proporcionar alt ernativas para continuar gestionando las operaciones de transporte logístico o almacenamiento, reaccionando con mayor rapidez y manteniendo el control de la situación en la medida de lo posible.
Con este objetivo, a continuación, se presentan algunas medidas clave y mejores prácticas para implementar un plan de contingencia, asegurando que las cadenas de suministro sigan operando en beneficio tanto de la empresa como de los consumidores durante tiempos de crisis.
👉 Te recomendamos leer nuestro artículo sobre las medidas del transporte de mercancía en época de Covid-19.
9 medidas para enfrentar contingencias en logística
👉 Da clic aquí para visitar el articulo más detallado sobre este mismo tema 👈
👉También podría interesarte los siguientes temas
En momentos de incertidumbre o de crisis, es fundamental que las empresas estén preparadas para afrontar complicaciones, logrando continuar en lo posible con su actividad logística habitual.