Anterior Siguiente

Roleo de carga: Causas y estrategias para minimizar su impacto

El roleo de carga es uno de los mayores desafíos en el transporte marítimo internacional, afectando tanto a exportadores como a importadores. Este fenómeno ocurre cuando una carga programada para ser transportada en un buque no es embarcada en el tiempo previsto y es pospuesta para un viaje posterior.

Aunque puede parecer un contratiempo menor, sus consecuencias pueden ser significativas, desde pérdidas económicas hasta rupturas en la cadena de suministro. En este artículo exploraremos en detalle las causas del roleo de carga, sus implicaciones y las estrategias para minimizar su impacto.

Linea Trafimar

¿Qué es el roleo de carga en el transporte marítimo internacional?

El roleo de carga, también conocido como rollover, ocurre cuando un contenedor programado para ser embarcado en un buque no es cargado en el puerto de origen o de transbordo y se reprograma para un barco posterior. Este retraso puede ser causado por diversos factores relacionados con la operación del buque, la logística portuaria o incluso decisiones comerciales de las navieras.

Este fenómeno es más común durante temporadas de alta demanda, como los últimos meses del año, cuando la actividad portuaria aumenta considerablemente debido a la alta movilización de mercancías. Sin embargo, cabe destacar que el roleo no se limita únicamente a estas fechas; es una práctica que puede ocurrir en cualquier momento.

Linea Trafimar

Causas comunes del roleo de carga

El roleo de carga puede originarse por una variedad de razones. Entre las más frecuentes se encuentran:

1. Congestión en los puertos

El crecimiento constante del comercio global ha provocado un aumento en el tráfico de contenedores, lo que lleva a una congestión significativa en muchos puertos clave. Cuando un puerto experimenta retrasos, los buques pueden decidir reducir el tiempo de permanencia para cumplir con su itinerario, dejando atrás algunas cargas.

2. Recuperación de itinerarios

Las navieras están bajo una constante presión para mantener sus cronogramas de viaje. Si un buque se atrasa en un puerto previo, podría priorizar la recuperación de su itinerario en lugar de cargar todas las mercancías programadas, resultando en el roleo de algunas cargas.

3. Reparación o mantenimiento de buques ('Phase out')

Averías o fallos técnicos pueden retrasar o cancelar la operación del barco. El “phase out” de un buque debido a reparaciones o mantenimiento puede obligar a las navieras a reasignar la carga programada a otros barcos, lo que genera retrasos en el embarque.

4. Optimización por 'Cut and run'

"Cut and run" es una decisión operativa donde un buque abandona el puerto antes de completar la carga o descarga debido a congestión, demoras o itinerarios ajustados. Esto prioriza la descarga de importaciones, dejando atrás las exportaciones, generando roleo.

5. Cancelación de viajes ('Blank sailing')

Las navieras pueden cancelar viajes programados debido a factores como baja demanda, problemas operativos o estrategias comerciales. Esto resulta en el reacomodo de las cargas en buques posteriores.

6. 'Overbooking' / Sobreventa

Cuando el buque tiene más carga reservada que su capacidad, algunos contenedores quedan fuera y deben ser reprogramados para el siguiente viaje.

7. Omisión de puerto

Si un barco decide saltarse un puerto debido a problemas operativos o retrasos, las cargas programadas para embarcarse en ese lugar son roleadas.

8. Problemas de aduanas y documentación

Errores en los documentos o incidencias aduaneras pueden impedir que una carga sea embarcada, reubicándola en otro buque y generando retrasos adicionales.

*Conoce la lista de documentación que considerar para importar o exportar a México.

9. Solicitud del cliente

En ocasiones, los clientes mismos solicitan que su carga sea pospuesta debido a cambios en sus necesidades logísticas o comerciales. Aunque es menos común, también es una causa relevante de roleo.

👉 Conoce las 10 razones más comunes de retrasos en el transporte de mercancía.

212.

Linea Trafimar

Impacto del roleo de carga

El roleo de carga puede tener diversas repercusiones a lo largo de la cadena de suministro. Entre las principales se encuentran:

Pérdidas económicas: Los retrasos en la entrega pueden generar costos adicionales, como recargos por almacenamiento en puerto, penalizaciones contractuales o incluso pérdida de ventas.

Disrupciones en la producción: Las empresas que dependen de materias primas o productos importados pueden enfrentar interrupciones en su línea de producción.

Deterioro de relaciones comerciales: Los retrasos frecuentes pueden afectar la reputación de una empresa con sus clientes o proveedores.

Linea Trafimar

Cómo minimizar el roleo de carga

Aunque el roleo de carga no puede eliminarse por completo, existen estrategias que pueden ayudar a reducir su frecuencia e impacto.

1. Planificación anticipada

Trabajar con programas logísticos bien definidos y reservar espacios en los buques con suficiente antelación permite tener la documentación en orden y puede ayudar a minimizar el riesgo de roleo. Esto también brinda flexibilidad para ajustar fechas o rutas si es necesario.

2. Elección de navieras confiables

Optar por transportistas con un historial comprobado de cumplimiento de itinerarios y buena gestión operativa puede reducir significativamente las posibilidades de retrasos.

3. Monitoreo constante

Utilizar tecnologías de trazabilidad para rastrear la ubicación y el estado de la carga en tiempo real permite identificar posibles problemas antes de que ocurran.

4. Uso de puertos alternativos

En caso de congestión en un puerto, considerar puertos alternativos cercanos puede ser una solución viable para evitar retrasos prolongados.

5. Contratación de seguros de carga

Contar con un seguro que cubra los posibles daños o pérdidas derivadas del roleo puede mitigar las repercusiones financieras.

6. Comunicación proactiva

Mantener una comunicación abierta con las navieras, agentes logísticos y clientes es clave para anticipar y gestionar los retrasos de manera efectiva.

👉 Lee nuestras mejores prácticas para implementar un plan de contingencia en logística.

Linea Trafimar

El futuro del transporte y el roleo de carga... 

Con el avance de la tecnología y la digitalización del transporte marítimo, es posible que veamos una disminución en la frecuencia del roleo de carga. Tecnologías como la inteligencia artificial, el análisis predictivo y la automatización de procesos logísticos permiten una mejor gestión de la capacidad de los buques y una mayor transparencia en la cadena de suministro.

Sin embargo, para lograr un impacto significativo, es esencial que todos los actores involucrados —navieras, operadores portuarios y empresas— trabajen de manera colaborativa para optimizar las operaciones y reducir los cuellos de botella que contribuyen al roleo.

Linea Trafimar

PILLAR PAGE FREIGHT FORWARDER_Mesa de trabajo 1 copia 25

 

Por | | Logistics | 0 Comments