En el mundo de la logística, el transporte de carga terrestre es una pieza clave para el flujo eficiente de mercancías, tanto a nivel nacional como internacional. En México, donde las distancias entre centros logísticos, puertos y puntos de distribución son amplias, conocer los diferentes tipos de unidades y sus dimensiones no solo es útil, sino esencial para tomar decisiones logísticas acertadas, optimizar costos, garantizar la seguridad y eficiencia, y cumplir con las regulaciones vigentes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Este artículo te ofrece una guía completa sobre los principales vehículos utilizados para el transporte terrestre de carga en México, detallando sus dimensiones estándar, capacidad, ventajas y las consideraciones clave para su uso.
El transporte de carga terrestre es una pieza clave en la logística nacional e internacional, especialmente en un país como México, donde el 84% de la carga doméstica y el 83% del comercio exterior se movilizan por carretera.
México cuenta con una extensa red carretera que facilita la conectividad entre regiones y con mercados internacionales. Con más de 179,000 kilómetros de carreteras pavimentadas y 14 corredores carreteros principales, el país ha desarrollado una infraestructura robusta que permite el movimiento eficiente de mercancías. Esto convierte al transporte terrestre en un componente esencial para la industria, el comercio y las cadenas de suministro.
👉 Descubre las diferencias y ventajas de la Carga completa FTL y consolidada LTL.
Existen diversas unidades diseñadas para satisfacer las necesidades específicas del transporte terrestre. Estas se clasifican según su estructura, capacidad de carga y uso. A continuación, se describen los tipos más comunes:
1. Camiones unitarios (Rígidos)
Los camiones rígidos son vehículos donde la cabina y el área de carga están integradas en una sola estructura. Son ideales para distancias cortas y cargas pequeñas o medianas.
2. Camiones articulados
Estos vehículos constan de un tractocamión (cabina) que arrastra uno o más remolques o semirremolques, lo que permite una mayor capacidad de carga. Se usan comúnmente para transporte de mercancía pesada a largas distancias.
3. Unidades especializadas
Estas unidades están diseñadas para cargas específicas que requieren condiciones especiales, como refrigeración, materiales peligrosos o características únicas.
4. Plataformas abiertas
Estas unidades no tienen paredes ni techo, lo que las hace ideales para cargas pesadas o voluminosas que son difíciles de acomodar y que no requieren protección contra el clima. También pueden incorporar estructuras laterales que evitan el desplazamiento de la carga hacia los costados.
🚛 Conoce cómo el transporte de carga pesada impulsa la logística de grandes proyectos y descubre sus claves para el manejo eficiente de cargas proyecto.
Dimensiones estándar según Normatividad
En México, las dimensiones máximas permitidas para los vehículos de carga están reguladas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Estas especificaciones aseguran la seguridad vial y optimizan el uso del espacio en carreteras.
¿Necesitas conocer las dimensiones y pesos oficiales permitidos para vehículos de carga en México?
Consulta la normativa vigente directamente en el Diario Oficial de la Federación y asegúrate de cumplir con todos los requisitos legales. 👉 Consulta la Normativa Oficial aquí.
🚚 Lee las 10 obligaciones legales de transportistas de mercancía y los mejores consejos básicos para evitar riesgos.
La selección del tipo adecuado de unidad depende principalmente del tipo de mercancía a transportar, su peso, volumen, fragilidad o urgencia, y las condiciones específicas requeridas durante el traslado:
✅ Naturaleza del producto:
✅ Volumen y peso:
✅ Distancia y ruta:
✅ Eficiencia logística:
✅ Normatividad vial:
✔ Conoce a detalle cómo seleccionar el medio de transporte adecuado para tu mercancía.
¡Conoce más de nuestras listas básicas sobre elementos básicos dentro de la industria logística!
🚚 Tipos de contenedores (usos y dimensiones)
🛳️ 10 tipos de buque para el transporte marítimo de mercancía
🏗️ Tipos principales de terminales portuarias y sus características
⚓ Principales puertos marítimos en México y sus beneficios